He nacido para verte sonreír

He nacido para verte sonreír

¡Vuelve! solo 4 funciones
[del 11 al 14 de enero]

SOLO 4 FUNCIONES. Tras su exitosa primera temporada a sala llena, vuelve al Teatro Finis Terrae la aplaudida obra del dramaturgo argentino Santiago Loza bajo la dirección de Paulo Brunetti y las actuaciones de Blanca Lewin y Felipe Zambrano. Una madre se despide de su hijo ante el inminente ingreso del joven en un centro psiquiátrico. He nacido para verte sonreír es un relato íntimo, profundo y desgarrador sobre el amor y la salud mental.

La persona deprimida

La persona deprimida

Con Amparo Noguera
[13 al 16 de abril y 11 al 14 de mayo]

(Argentina-Chile). Luego del éxito de su estreno el año pasado, el director argentino Daniel Veronese dirige con maestría a Amparo Noguera quien interpreta un texto descarnado, íntimo y cercano sobre la salud mental, y que no deja de lado el humor, de la mano del gran escritor estadounidense David Foster WallaceUna obra del ciclo #CoproduccionesMil.

Tempest Project (La Tempestad)

Tempest Project (La Tempestad)

Selección internacional festival Teatro a Mil 
[Del 16 al 18 de enero]

TEATRO - INTERNACIONAL, FRANCIA-CHILE. Última puesta en escena del mítico director franco-inglés Peter Brook y Marie-Hélène Estienne -dupla emblemática del teatro europeo- y con elenco nacional, este montaje se sumerge en la esencia de La Tempestad de Shakespeare en una bella y sutil versión revisitada de este clásico de todos los tiempos.Solo 3 funciones.

Auge y Caída del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano

Auge y Caída del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano

La vida de Rosita Serrano llega al teatro
[del 16 de marzo al 2 de abril]

¡VUELVE UNA DE LAS OBRAS REVELACIONES DEL 2022! Comedia-dramática musical libremente inspirada en la vida de la cantante chilena Rosita Serrano que conquistó a la Alemania nazi. Una obra del Colectivo Makina Dos, dirigida por Pato Pimienta, que reflexiona con humor, drama y canciones sobre la vida de esta gran diva de la canción popular.
Aplaudida por la crítica y ganadora de 7 Premios entre ellos Mejor Dramaturgia, Mejor Dirección, Mejor Música y Mejor Actriz protagónica.

Molly Bloom

Molly Bloom

James Joyce encarnado por Gabriela Hernández
[20 al 23 de abril y 18 al 20 de mayo]

(Bélgica-Chile). Basada en el capítulo final de "Ulises" de James Joyce. Un monólogo potente que refuerza la necesidad de igualdad para las mujeres, en voz de la monumental actriz Gabriela Hernández y dirigida por el destacado director belga Jan Lauwers de la Needcompany. Una obra del Ciclo #CoproduccionesMil.

Nocturno de Ulrike o el sujeto histórico

Nocturno de Ulrike o el sujeto histórico

Selección internacional festival Teatro a Mil 
[Del 20 al 22 de enero]

TEATRO PERFORMANCE - INTERNACIONAL, ARGENTINA. El disruptivo grupo argentino La Columna Durruti invita al artista, activista y crítico cultural español Marcelo Expósito, para revisar a una polémica figura de la agrupación guerrillera alemana RAF. Solo 3 funciones.

Ella lo ama

Ella lo ama

El amor con todas sus letras
[27 abril al 6 de mayo]

Argentina-ChileLo mejor del ciclo de teatro argentino-chileno del festival Santiago a Mil sigue en Teatro Finis Terrae. Tras las exitosas obras del director trasandino Daniel Veronese ("Encuentros breves con hombres repulsivos" y "La persona deprimida"), vuelve a presentarse Ella lo ama una obra sobre el amor y sobre lo conversado acerca del amor. Con Tamara Acosta, Cristian Carvajal y Álvaro Espinoza. Una obra del ciclo #CoproduccionesMil.

Jessica and Me

Jessica and Me

Selección internacional festival Teatro a Mil 
[Del 5 al 7 de enero]

DANZA CONTEMPORÁNEA / TEATRO - INTERNACIONAL, ITALIA. Cristiana Morganti, la veterana solista del Pina Bausch Tanztheater Wuppertal, se presenta con un solo entre ella y su alter ego donde se pregunta qué significa “estar en el escenario” y examina la distinción entre “el otro” y “el yo” que el teatro crea inevitablemente. Solo 3 funciones.

La Tempestad

La Tempestad

Shakespeare en su mejor versión
[Del 25 de Mayo al 4 de Junio]

JUEVES 1 DE JUNIO FUNCIÓN SUSPENDIA (se mantienen las funciones del 2 al 4). La Tempestad, última obra del gran Shakespeare, es llevada a escena por el mítico director franco-inglés Peter Brook y Marie-Hélène Estienne -dupla emblemática del teatro europeo- y con elenco nacional. La Tempestad / Tempest Project es una delicada y sutil versión revisitada de este clásico de todos los tiempos. Una obra del Ciclo #CoproduccionesMil