Tras girar por Chile regresa a la Finis comedia dramática musical sobre la cantante Rosita Serrano
[7 al 17 agosto]
Aplaudida por la crítica y el público y tras presentarse a lo largo de Chile, regresa a la Finis Terrae esta imperdible comedia dramática musical libremente inspirada en la vida de la cantante chilena Rosita Serrano que conquistó a la Alemania nazi. Una obra del Colectivo Makina Dos y dirigida por Patricio Pimienta que reflexiona con humor, drama y canciones en vivo sobre la vida de esta gran diva de la canción popular. Obra ganadora de 7 Premios Carmen entre ellos Mejor Dramaturgia, Mejor Dirección, Mejor Música y Mejor Actriz protagónica.
Emblemática comedia negra sobre la crisis de la educación vuelve a escena a 30 años de su debut [10 julio al 3 agosto]
Bajo la dirección escénica del premiado director Francisco Krebs, junto a Paola Volpato, Camila Hirane, Cristián Carvajal,Manuela Oyarzún y Mauricio Flores, esta emblemática obra chilena escrita en 1994 por el premiado escritor Marco Antonio de la Parra vuelve en una nueva versión escénica que aborda desde el humor negro una perspectiva crítica de la educación pública y la construcción de la identidad nacional.
Este clásico contemporáneo chileno retorna como una nueva producción Universidad Finis Terrae, en un proyecto financiado por la Convocatoria Pública 2024 de Teatros Universitarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Amalá Saint-Pierre, actriz, dramaturga y coordinadora general del Teatro Finis Terrae, celebra junto a su compañía "Colectivo Mákina Dos" una década de creación escénica. Las obras “BRU o el exilio de la memoria” y “Auge y caída del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano” recorrerán comunas de Santiago, Valparaíso y Valdivia durante los próximos meses.
Este 5 de junio llega a cartelera esta coproducción del Teatro Finis Terrae y Producciones Sin Querer, escrita y dirigida por Bárbara Ruiz Tagle. Con un elenco encabezado por la Mejor Actriz Teatral 2024, la obra se sitúa en una Navidad chilena de los años 90 para explorar, con humor y emoción, los vínculos familiares que marcan nuestras vidas.